Opiniones - Música
Del mejor al peor disco: Vampire Weekend
13 años de carrera y 4 discos: Hoy le damos un repaso a la discografía de la famosa banda de Ezra Koenig.

Muy pocas bandas pueden presumir tener una discografía casi perfecta, y este es el caso de los liderados por Ezra Koenig, los conocí en 2010 y, desde ese momento, he disfrutado muchísimo de su grandes canciones y ritmos llamativos, por eso quise darles un espacio en esta sección, acomodando la discografía según mi parecer.
1. Contra (2010)
Un disco con una gran variedad de ritmos, excelentes canciones que se volvieron un himno y, sobre todo, un estilo exquisito en la ejecución de principio a fin, siendo los 36 minutos más satisfactorios que tendrás en mucho tiempo. Puede haber mucho debate entre sus tres primeras obras, pero este segundo disco representa todas las influencias, evolución musical y proyecto que tenía en mente Ezra, y por eso lo pongo en este puesto.
Canciones destacadas:
- Horchata
- White Sky
- Holiday
- California English
- Run
- Cousins
- Diplomat´s Son
- I Think Ur A Contra
2. Vampire Weekend (2008)
Un debut perfecto, marcando el estilo que querían seguir, no buscando sonar a las bandas populares del momento, videos muy simples y divertidos, pero sobre todo, unos jóvenes que solo querían divertirse y, en esa diversión, lograron uno de los mejores discos que nos dio la época del 2000 – 2010.
Canciones destacadas:
- Mansard Roof
- A – Punk
- Cape Cod Kwassa Kwassa
- Campus
- One (Blake´s Got A New Face)
- Walcott
- The Kids Don´t Stand A Chance
3. Modern Vampires Of The City (2013)
Para muchos, el mejor disco de la banda, para otros es un 10 sobre 10, para mí es la culminación de lo que venían trabajando en 2008 y 2010, pero que la experimentación y canciones tan tranquilas no me terminaron de convencer. Es una obra maestra llena de excelentes canciones, pero no me terminó de enamorar como lo hicieron sus antecesores.
Canciones destacadas:
- Unbelievers
- Step
- Diane Young
- Everlasting Arms
- Finger Back
- Worship You
4. Father Of The Bride (2019)
Tras una larga espera de 6 años, este 4to álbum representó una gran madurez y búsqueda de nuevos horizontes para la banda; Sin embargo, la realidad es que, aunque sí cumple bastante bien, hay demasiadas canciones que no terminan de encajar, otras que parecen una fusión de sus 3 obras pasadas y, aunque es mayormente llamativo, siento que está un poco por debajo para lo logrado hasta ese momento.
Canciones destacadas:
- Hold You Now (Feat. Danielle Haim)
- Harmony Hall
- Bambina
- How Long?
- Sympathy
- Sunflower (Feat. Steve Lacy)
¿Y ustedes cómo lo acomodarían? Leemos sus comentarios y opiniones, al igual que les dejamos en la parte de abajo el playlist con las canciones destacadas para que se puedan un pequeño toque de felicidad con esta gran banda.
Te podría interesar

Parcels anuncia LOVED, su tercer álbum de estudio para septiembre

Proyectos Emergentes para empezar Mayo con nuevos sonidos

PANKOW_77C: Tres Transmisiones desde los Márgenes del Sonido Digital

Parcels anuncia LOVED, su tercer álbum de estudio para septiembre

Proyectos Emergentes para empezar Mayo con nuevos sonidos

PANKOW_77C: Tres Transmisiones desde los Márgenes del Sonido Digital

Parcels anuncia LOVED, su tercer álbum de estudio para septiembre

Proyectos Emergentes para empezar Mayo con nuevos sonidos
