cargando.

Opiniones

Del peor al mejor disco: Tyler, The Creator

Esta es la lista definitiva de los mejores discos de Tyler, The Creator

Franco Emmanuel

6 de marzo de 2023

¿Cuál es el mejor disco de Tyler, The Creator? Esa es una pregunta que responderemos el día de hoy.

 

Aprovechando el cumpleaños de Tyler Gregory Okonma, (6 de marzo de 1991), rankearemos del peor al mejor álbum los discos de su proyecto principal, como Tyler, The Creator

 

  1. GOBLIN 

 

 

El álbum debut de Tyler, es un trabajo innovador que se adentra en territorios desconocidos del rap y del hip-hop. Con un sonido oscuro y pesado, el álbum es un reflejo de la mente del joven artista y presenta un estilo que se aleja del rap tradicional, con ritmos lentos y siniestros y letras que tocan temas controvertidos.

 

En cuanto a la producción, muestra su habilidad para crear beats únicos, con melodías retorcidas que crean una atmósfera lúgubre y misteriosa. Canciones como “Yonkers” y “Radicals”, Tyler utiliza su voz de una manera no convencional, cambiando su tono y su estilo de rap a un canto rasposo y furioso.

 

Sin embargo, el álbum puede resultar polémico debido a las letras que abordan temas como la violencia, la depresión y el suicidio. Tyler, The Creator no se corta a la hora de utilizar lenguaje explícito y perturbador. En definitiva, “Goblin” es un trabajo impactante que muestra el talento y la creatividad del artista, pero que no es apto para todos los públicos. 

 

  1. CHERRY BOMB

 

Es un disco lleno de sorpresas y experimentación en su sonido. El álbum tiene un fuerte enfoque en el jazz, pero también incorpora elementos de funk y soul en su producción. A través de canciones como “Deathcamp” y “Buffalo”, Tyler muestra su habilidad para cambiar de ritmos y estilos, creando una experiencia auditiva única. 

 

En términos de estilo, el contenido lírico en Cherry Bomb es enérgico, crudo y lleno de emociones. Tyler utiliza su voz de manera versátil, saltando entre la rima y el canto. Aparecieron colaboraciones pesadas como Kanye West, Pharrell Williams y Schoolboy Q, lo que le da un toque más ecléctico y emocionante, junto a un equipo de productores de renombre, como Pharrell Williams, Chad Hugo y Mike Einziger.

 

Con arreglos instrumentales complejos y una variedad de texturas sonoras que salen de las influencias de rock, jazz, soul y punk, creando un sonido único e innovador en la discografía del artista, lo que lo convierte en una experiencia auditiva fascinante, que permitió la evolución de Tyler, The Creator en su carrera musical.

 

  1. WOLF 

 

 

 

El tercer álbum de Tyler, The Creator: Wolf, lanzado en 2013, sigue siendo uno de los trabajos más importantes de su carrera. El álbum es una continuación de la narrativa que comenzó en sus proyectos anteriores, pero con una producción mejorada y una exploración más profunda de su estilo musical. Desde los sintetizadores melancólicos de “Answer” hasta los samples de jazz en “Treehome95”.

 

En “Wolf”, Tyler muestra una gama más amplia de habilidades de producción, creando paisajes sonoros que abarcan desde la música clásica hasta el hip-hop. El álbum presenta colaboraciones de artistas como Frank Ocean, Pharrell Williams y Earl Sweatshirt, quienes agregan una dimensión adicional al sonido general del álbum.

 

En cuanto al estilo lírico, Tyler sigue explorando temas oscuros, como la soledad, la depresión y el abuso emocional, pero también muestra un lado más vulnerable y maduro en canciones como “IFHY” y “Colossus”. El uso de personajes ficticios en el álbum, como Wolf Haley y el doctor TC, agrega una dimensión adicional al arte conceptual del disco.

 

 

  1. CALL ME IF YOU GET LOST 

 

El más reciente lanzamiento: Call Me If You Get Lost, es una exploración de su lado más suave y sofisticado. El sonido del álbum se caracteriza por los samples de jazz y soul, y los beats suaves que sirven como base para los versos de Tyler. Es un regreso a la producción más enfocada al rap de sus primeros trabajos, pero con una calidad y complejidad que solo pueden provenir de la experiencia y la madurez.

 

La participación del legendario DJ Drama, aportó su clásico estilo de mezcla Gangsta Grillz. Además de mezclar y unir las canciones del álbum, DJ Drama como anfitrión del proyecto, presentó cada tema y, en ocasiones, agregó sus propias ad-libs, creando así una especie de historia cohesiva a lo largo del álbum.

 

El estilo de Tyler, The Creator en este álbum es un enfoque más personal, contando historias de su vida personal y relaciones en lugar de centrarse en el lenguaje gráfico y escandaloso que a menudo se asociaba con su personaje. Sin embargo, sigue siendo el artista que todos conocemos y amamos, con referencias a la cultura pop y las bromas ocasionales que le dan un toque de humor.

 

En términos de producción musical, CMIYGL es impresionante, los samples son cuidadosamente seleccionados y los beats son complejos y pegajosos. Además, las colaboraciones con artistas como Pharrell Williams y Lil Wayne son impresionantes y añaden una dimensión adicional al álbum. 

 
 

 
  1. FLOWER BOY 

 

Lanzado en 2017, ha sido aclamado por muchos como uno de los mejores álbumes de rap de los últimos años. El sonido y estilo únicos de Tyler, combinados con una producción musical impresionante, hacen que este álbum sea una obra maestra del género.

 

En cuanto al sonido, es una mezcla perfecta de ritmos relajados y letras profundas y personales. Los beats suaves y melódicos que se utilizan en canciones como “See You Again” y “Boredom” proporcionan un fondo perfecto para la voz distintiva de Tyler. Las canciones son un equilibrio perfecto entre el rap y la música pop, lo que las hace muy accesibles para una amplia audiencia, junto a las colaboraciones de otros artistas como Frank Ocean  y Kali Uchis, complementan la vibra veraniega del álbum.

 

El estilo de Tyler es diferente al de sus trabajos anteriores. Se aleja de la imagen de rapero rebelde y agresivo que tenía en el pasado, y muestra su lado más vulnerable y emocional. Las letras son más introspectivas y personales, abordan temas como el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad.

 

Los arreglos son detallados y complejos, pero nunca opacan la voz de Tyler. La utilización de sintetizadores, pianos y cuerdas crean un sonido muy sofisticado y lleno de matices. La producción musical  es simplemente impresionante, y demostró su capacidad para evolucionar y reinventarse como artista, creando este maravilloso proyecto.

 

  1. IGOR 🕶 

 

 

Una obra maestra musical en todos los sentidos. Desde el primer acorde, el álbum te atrapa con su sonido innovador y experimental. La producción, liderada por el mismo Tyler, es impresionante y demuestra su habilidad para crear sonidos nuevos y emocionantes que nunca antes habíamos escuchado en su música, atrapándote en un viaje emocional a través de una relación tóxica.

 

El estilo de IGOR es algo difícil de definir, ya que Tyler ha creado su propio género musical. El álbum está lleno de canciones prendidas, pero también hay momentos más introspectivos y emotivos que te hacen sentir profundamente. Los elementos de producción  se entrelazan perfectamente entre capas y capas de sonidos para crear un mundo sonoro que se conforma de locos sintetizadores hasta bajos pesados. 

 

La forma en que Tyler utiliza su voz muestra su capacidad para cantar con una dulzura conmovedora, y luego cambiar a una voz más ruda y agresiva. Las letras del álbum son profundas y emocionales, hablando sobre el amor y las relaciones tóxicas. Cada canción tiene una historia que contar y Tyler lo hace con una habilidad y una pasión que es palpable en cada verso.

 

Las colaboraciones de artistas como Solange y Kanye West también destacan en IGOR. Cada artista aporta algo diferente al sonido del álbum, pero todos se ajustan perfectamente al universo musical de Tyler. La colaboración con West, especialmente en la canción “Puppet”,  muestra la habilidad de Tyler para trabajar con otros artistas de manera efectiva.

 

Es un álbum excepcionalmente creativo que demuestra la habilidad de Tyler para crear sonidos únicos e innovadores. El estilo es único y el sonido, redefinieron el sonido del hip hop y es una adición imprescindible a cualquier biblioteca musical. Dejando en claro una vez más que es uno de los artistas más emocionantes e innovadores de la música actual.

Te podría interesar

Noticias - Emergentes

Voodoo Pigs lanza Flashes, su nuevo EP de rock crudo y directo

Noticias - Música

Parcels anuncia LOVED, su tercer álbum de estudio para septiembre

Noticias - Emergentes

Proyectos Emergentes para empezar Mayo con nuevos sonidos

Noticias - Emergentes

Voodoo Pigs lanza Flashes, su nuevo EP de rock crudo y directo

Noticias - Música

Parcels anuncia LOVED, su tercer álbum de estudio para septiembre

Noticias - Emergentes

Proyectos Emergentes para empezar Mayo con nuevos sonidos

Noticias - Emergentes

Voodoo Pigs lanza Flashes, su nuevo EP de rock crudo y directo

Noticias - Música

Parcels anuncia LOVED, su tercer álbum de estudio para septiembre

Noticias - Emergentes

Proyectos Emergentes para empezar Mayo con nuevos sonidos