Noticias - Música
El legado de Sting en 10 canciones: Lo que podríamos escuchar en vivo

Sting, tanto en su etapa con The Police como en solitario, ha construido un repertorio con temas que han marcado generaciones. Su próximo concierto podría incluir algunas de sus canciones más conocidas, que abarcan desde el rock con toques de reggae hasta baladas introspectivas.
Aquí te presentamos cinco canciones clave de cada etapa que podrían formar parte del setlist.
De The Police
Every Breath You Take (1983) – Aunque muchos la interpretan como una balada romántica, en realidad habla sobre la obsesión y el control en una relación. Es uno de los mayores éxitos de la banda.
Roxanne (1978) – Con un ritmo que combina rock y reggae, cuenta la historia de un hombre enamorado de una trabajadora sexual. Su coro es uno de los más reconocidos del grupo.
Message in a Bottle (1979) – Relata la historia de un náufrago que envía mensajes al mar buscando compañía. Una metáfora sobre la soledad con un riff de guitarra muy característico.
Walking on the Moon (1979) – Un tema relajado con influencia del reggae, que transmite la sensación de ingravidez y felicidad al enamorarse.
Don’t Stand So Close to Me (1980) – Inspirada en Lolita de Vladimir Nabokov, esta canción trata sobre la atracción inapropiada entre un profesor y una alumna.
De Sting en solitario
Englishman in New York (1987) – Un homenaje a la individualidad y la diferencia cultural, inspirada en la vida del escritor Quentin Crisp.
Fields of Gold (1993) – Una balada nostálgica que habla sobre el paso del tiempo y los recuerdos de un amor.
Shape of My Heart (1993) – Canción melancólica sobre un jugador de cartas que ve su vida a través de sus apuestas.
Desert Rose (1999) – Fusión de música pop con sonidos árabes, en colaboración con Cheb Mami.
Fragile (1987) – Un tema pacifista con una instrumentación delicada, dedicada a un ingeniero civil asesinado en Nicaragua.
Te podría interesar

St. Vincent lanza nueva versión de “Tiempos Violentos” junto a Mon Laferte

Billy Joel cancela su gira por razones de salud tras diagnóstico de hidrocefalia

World Without Humans: entre la nostalgia y el viaje psicodélico

St. Vincent lanza nueva versión de “Tiempos Violentos” junto a Mon Laferte

Billy Joel cancela su gira por razones de salud tras diagnóstico de hidrocefalia

World Without Humans: entre la nostalgia y el viaje psicodélico

St. Vincent lanza nueva versión de “Tiempos Violentos” junto a Mon Laferte

Billy Joel cancela su gira por razones de salud tras diagnóstico de hidrocefalia
