Noticias - Música
Lo mejor de esta edición del Ceremonia 2023
El festival se realizará este 1 y 2 de abril.

El Festival Ceremonia 2023 esta cerca de realizarse. Estos son algunos de los actos más interesantes que morimos por ver.
TRAVIS SCOTT
Entre el laberinto psicodélico del trap y una sensibilidad experimental, Travis Scott ha contribuido a definir el sonido surreal y la estética del rap de la última década. Scott, quien dio sus primeros pasos bajo el manto de Kanye West. Participando en la producción Cruel Summer, album recopilatorio de la disquera que se lanzó en 2012. Su momento de brillar llego con Yeezus, aportando su perspectiva sonora con ángulos industriales.

Travis Scott, Tame Impala y John Mayer.
Todo cambiaria con Rodeo, su album debut como solita lanzado en 2015 y un año después con Birds in the Trap Sing McKnight, alabados por la critica por su experimentos sonoros que difumina la línea entre el rap y la vanguardia. ASTROWORLD llegaría en 2018 donde refino su estilo contundente gracias al aire psicodélico, en donde vemos colaboradores inesperados como Quavo, John Mayer o Tame Impala o Sheck Wes.
M.I.A.
Una llamativa amalgama de hip-hop, electro, dancehall y funk que realmente impactara en la industria. Un tema del álbum, “Paper Planes,” se convirtió sorpresivamente en un éxito del Top Ten luego de haber sido usado como soundtrack de varios films destacados.
JAMIE XX
El productor londinense Jamie xx creó the xx junto a Oliver Sum, Romy Madley Croft y Baria Qureshi, quienes lanzaría uno de los debuts más aclamados de la década. Jamie destacó por sus remixes de artistas como Adele o Florence+The Machine. En 2014 reactivó su carrera solista con una ola de singles que culminó con la publicación de su primer disco In Colour.
FRED AGAIN..
Como productor ha trabajado con Ed Sheeran, The xx o FKA Twigs. Fred Gibson, es un joven que se oculta tras su sello musical de beats repetitivos y sincopados que se nutren melodías preñadas de sensibilidad. Con una producción para volar con la imaginación.
HONEY DIJON
Honey Dijon ha actuado en antros y festivales de todo el mundo. Conocida por su paso por las entrañas de la musica electrónica en la escena floresciente del house en Chicago. Hasta que su carrera musical la llevo a Nueva York, donde se convirtió en una referente de del ambiente de clubes underground así como de la industria mas lujosa de la ciudad.
MODERAT
Descrito como un supergrupo de tecno minimalista, integrado por Sascha Ring, también conocido como Apparat, y los miembros de Modeselektor, Gernot Bronsert y Sebastian Szary. Han lanzado cuatro álbumes de estudio hasta la fecha, el más reciente es More D4ta, lanzado el 13 de mayo de 2022.
JULIETA VENEGAS
Su presencia estableció un antes y un después en la música latinoamericana, en especial en el rock alternativo de México. Estilísticamente se le ha comparado con artistas como Kate Bush o Fiona Apple, por visión innovadora teñida de melancolía que logra conectar exitosamente con el público masivo. Con luminosos sonidos de pop, baladas y algunos tintes de música de banda. La consagración absoluta de Julieta llegó con temas como “Lento” y “Andar Conmigo”. Por lo que su siguiente disco Limón y Sal en 2006, empapo su mundo pop con letras llenas de anhelo y esperanza como los singles “Me Voy” y “Eres Para Mí”. En 2021 sorprendió al colaborar con Tainy y Bad Bunny en el sencillo “Lo Siento BB:/”.
TOKISCHA
Sigue una línea de trap cruda y atrevida, que transgrede a la sociedad con el estilo de vida que promueve sin estereotipos de género y anti-normas. El tono de voz de Tokischa, es su marca diferencial del resto, y eso es lo que te destaca cuando suenan sus temas.
WILLOW
Hija de los actores Will Smith y Jada Pinkett Smith. Firmó con el sello discográfico de su mentor Jay-Z, Roc Nation, convirtiéndose en la artista más joven firmada. Su sonido a destacado por los tintes de R&B que apoyan su rango vocal.
TRUENO
Su nombre captura a la perfección su estilo que nace a partir de la improvisación con una fuerza lírica infalible para llevar el hip-hop por distintos sonidos. Lanzó su primer single “K.I.N.G”, en 2017 donde destaco su flow cortante con un beat que evocaba un clásico estilo de boom bap. En 2019 colaboró con el productor Bizarrap llevando la música de Trueno a la escena global y al mundo del trap argentino. “Mamichula”, se convirtió en un éxito viral, sencillo que lanzó con su actual pareja NICKI NICOLE, conquistaron el top de las listas en Argentina y España.
JUNIOR H
Uno de los líderes de los corridos tumbados o “trap corridos”, se ha distinguido por un flow hipnótico único en su voz y un excelente sentido de la sincronización musical. Conocido por éxitos como ‘Mente Positiva’, ‘Disfruto Lo Malo’, ‘Ella’ y ‘No Eh Cambiado’. Su lanzamiento de álbum más reciente de 2022 fue Mi Vida En Un Cigarro 2 trayendo nuevas corrientes al genero, donde destacaron hits como ‘Como Jordan’ y ‘Los Botones Azules’ con Luis R Conriquez.
L’IMPÉRATRICE
Elegante y majestuosa, La Emperatriz tiene seis cabeza el gusto por la danza, el ritmo puesto en un bajo virtuoso, sintetizadores vintage y melodías brillantes.
VILLANO ANTILLANO
Ha sido una de las pioneras del movimiento queer dentro del género urbano en Puerto Rico. A pesar de su breve trayectoria musical, ha demostrado que en la música ve un espacio de liberación y reivindicación en el que hay lugar para la protesta de la comunidad LGBT.
USTED SEÑALEMELO
Originaria de Argentina, compuesta por tres jóvenes: Juan Saieg, Gabi Orozco y Lucca Petrich, tocan juntos desde los 12 años han conservado ese espíritu de la infancia, de forma positiva que se distingue en su propuesta sonoro.
TR/ST
El proyecto de Robert Alfons, combina el pop sintetizado y ritmos industriales en canciones atmosféricas llenas de anhelo y desesperación. Dominado por melodías sinuosas con voces profundas y dramáticas que sondean profundidades completamente oscuras con las influencias dance, en un equilibrio único para ambos lados de la música.
DOMI & JD BECK
Son un dúo formado por la teclista DOMi Louna y el baterista JD Beck, conocido por su mezcla hiperactiva y vanguardista de jazz progresivo, hip-hop y R&B. Productos del Berklee College of Music en Boston, le deben su fama gracias a publicar videos en línea, lo que llamó la atención de las luminarias de la música como Anderson .Paak, Louis Cole y Thundercat, quienes la incorporaron a su círculo creativo.
Recuerda que puedes adquirir tus boletos en Ticketmaster o desde la página oficial del festival, solo debes tomar en cuenta que los precios del boleto depende de la fase de venta y tienen un precio específico para cada una, más cargos por servicio.
Te podría interesar

Kyle-G presenta “Imaginándote”, su nuevo sencillo de reguetón

Eduardo Bravo presenta “Sueños de melotrón”, un viaje emocional de synth-pop

Zircon Skyeband presenta dos nuevos sencillos: “Elvis Lives on the Moon” y “The Stake”

Kyle-G presenta “Imaginándote”, su nuevo sencillo de reguetón

Eduardo Bravo presenta “Sueños de melotrón”, un viaje emocional de synth-pop

Zircon Skyeband presenta dos nuevos sencillos: “Elvis Lives on the Moon” y “The Stake”

Kyle-G presenta “Imaginándote”, su nuevo sencillo de reguetón

Eduardo Bravo presenta “Sueños de melotrón”, un viaje emocional de synth-pop
