Opiniones - Música

¿Qué pasó con Comedown Machine? El polémico álbum de The Strokes

Hablemos sobre el quinto disco de la banda The Strokes, qué opiniones se tenían hace 7 años y qué ha cambiado a día de hoy.

Memo Varela

6 de septiembre de 2020

Hoy quisiera repasar lo sucedido con el quinto álbum de estudio de la banda The Strokes, porqué la crítica y fans lo tienen en cierto concepto y cuál es mi opinión sobre esta gran obra.

The Strokes finalmente ha terminado de grabar su nuevo álbum | Tónica

El fin de una era dorada

Para poder hablar de este disco, tenemos que hacer un pequeño repaso por la discografía de la banda (hasta ese momento), primero tenemos el exitoso “Is This It” (2001), con el que dominaron la escena musical, en 2003 salía un gran disco como lo es “Room On Fire” con una recepción mayormente positiva y en 2006 “Firts Impressions of Earth“, con un éxito modesto y estable.

El regreso de The Strokes: con The New Abnormal, la banda empieza una nueva  etapa - LA NACION

A partir de los 5 años de descanso (y múltiples proyectos de los integrantes), es cuando los fans y la crítica empezaron a notar un bajón en la calidad de la banda.

 

Por ejemplo, el disco “Angles” (2011), tuvo una recepción mixta, pero no podemos negar que es un álbum con buenas canciones; sin embargo, tiempo después llegamos al caótico 26 de marzo del 2013, día que se publica Comedown Machine, donde la historia da un giro inesperado.

Angles - Clear Vinyl - Amazon.com Music

El quinto álbum de estudio de la banda debutó con una crítica muy polarizada, muchos críticos lo veían como un disco mediocre o un “colaboración” de solista por parte de Casablancas, otros lo tenían como un disco ligero, experimental pero con buen sonido, pero ¿qué realmente se decía de él en esos años?

 

La crítica y los fanáticos feroces. 

La revista The Guardian lo calificó bajo un 6/10, argumentado y bajo sus propias palabras:

Es un disco lleno de sonidos inteligentes y melodías sobre puestas a contra melodías y más risas de lo que puedas pensar, no es un mal álbum, solo tiene el infortunio de ser el que solo algunos fans querían de ellos, quizá la banda deba de obtener nuevos fans.

Por otro lado, la revista Rolling Stone le otorgó otro 6/10, cortesía del escritor Rob Sheffield:

Este álbum parece más un viaje solista de Casablancas en un new wave de los 80´s … ¿porqué es un disco oficial de The Strokes en lugar de otro solista de Julian? Solo la banda lo sabe.

El nuevo álbum de The Strokes ya está terminado! | Garaje del Rock

Otras páginas y revistas como Billboard (3.5/5), NME (4/5), Metacritic (68/100) y Pitchfork (6.1/10) daban los mismos argumentos, algunos buscando más pros y otros viceversa.

 

Pero…¿Y los fans que opinaban de este disco? Sencillo, la gran mayoría penso, que como no es “Is this it”, por ende, es un pésimo disco muy alejado de sus buenos tiempos.

The Strokes asegura que no se tomarán otros 7 años para sacar un nuevo  álbum | Garaje del Rock

Actualidad y nuevos fans

A pesar que, según la crítica y los “fans más fieles” puedan decir que el disco fue relativamente aceptable, es obvio que un 6/10 a nivel global sí es bajo, pero platiquemos un poco sobre cómo ha envejecido y qué representa el disco de la portada roja en la actualidad.

Muchos nuevos fans se incorporaron a partir de 2011 y 2013, los discos son mucho más digeribles para cualquiera y, aunque sí es verdad que sacrificaron la esencia, siguen sonando a una gran banda.

 

Son canciones como “Tap Out“, “One Way Trigger“, “Welcome to Japan“, “50/50“, “Partners In Crime” y “Happy Ending“, las que pueden ser himnos para esta nueva oleada de chicos, y yo los apoyo porque, a pesar que conozco a la banda desde 2005, puedo reconocer la evolución musical y el brillo tan especial que debería de haber tenido este álbum.

The Strokes on the chaotic life of a band and their new album, The New  Abnormal | Times2 | The Times

Gran parte de la música actual es mucho más simplona, popular y producida (en cuestión de efectos y programas para sonar mejor) y este CD, a 7 años de su salida, cumple con todos los requisitos para ser un hit a nivel mundial, aunque a muchos no les parezca y a otros pueda incomodar.

 

La evolución musical te da más vigencia y ellos prefirieron renovar en vez de morir y, gracias a eso, hoy tenemos que pareciera ser una continuación más planificada con global de 8 (The New Abnormal, 2020).

Ram Jams: 'The New Abnormal' Is New but Not Abnormal - The Observer

The New Abnormal nos da esperanzas de seguir disfrutando más a la banda, así que. aprendamos a respetar y convivir como buenos fans de The Strokes, ¡al fin y al cabo todos amamos a la banda!

Te podría interesar

Noticias - Música

Silvestre y La Naranja lanzan un nuevo adelanto de su álbum

Noticias - Música

Lorde regresa con su cuarto álbum de estudio: Virgin llegará en junio

Noticias - Música

5 lanzamientos emergentes mexicanos que tienes que escuchar

Noticias - Música

Silvestre y La Naranja lanzan un nuevo adelanto de su álbum

Noticias - Música

Lorde regresa con su cuarto álbum de estudio: Virgin llegará en junio

Noticias - Música

5 lanzamientos emergentes mexicanos que tienes que escuchar

Noticias - Música

Silvestre y La Naranja lanzan un nuevo adelanto de su álbum

Noticias - Música

Lorde regresa con su cuarto álbum de estudio: Virgin llegará en junio

Noticias - Música

5 lanzamientos emergentes mexicanos que tienes que escuchar