Critica por

Franco Emmanuel

Peso Pluma

GÉNESIS

7.3

El álbum ‘GÉNESIS’ de Peso Pluma consta de 14 canciones, un lanzamiento que simboliza el inicio de una nueva era no solo para el artista, sino para todo el género mexicano.  pluma génesis regional.

 

 

Del estigma al reconocimiento artístico peso pluma génesis regional

Hace algunos años, el género regional mexicano solía estar estigmatizado y asociado con cierta clase social, siendo considerado despectivamente como algo que solo atraía a personas “sin buen gusto”. Se menospreciaba su valor artístico y se ridiculizaba a quienes disfrutaban de esta música, tachándolos de nacos. Sin embargo, en los últimos años, hemos presenciado un cambio significativo en la percepción de este género. Gracias al impacto de las plataformas de streaming, que han derribado barreras, brindando una facilidad para escuchar a diversos artistas y descubrir la riqueza musical para comprender y apreciar la intención artística detrás de ellos.

 

Peso Pluma en concierto

Peso Pluma en concierto

 

La valentía y el talento de estos morrillos que sin educación formal en la música, pero con unos huevotes y determinación inquebrantable. Es admirable, ver como se aventuraron a crear una nueva escena donde se mezcla lo regional con lo urbano, en medio de constantes críticas y burlas. Lograron trascender las limitaciones por el público de su propio país, en este contexto que surge Hassan Kabande, mejor conocido como Peso Pluma acompañado de toda una generación de artistas que han encontrado en la música regional una forma de expresión auténtica.

 

 

El génesis de una nueva era

Peso Pluma demuestra que el género regional mexicano es capaz de reinventarse y capturar la atención de un público diverso. En este universo sonoro, hay una línea muy delgada entre los corridos tumbados y los corridos bélicos. Una distinción que, puede no ser fácil de realizar hasta que profundizas en el género y comienzas a conocer sus matices y particularidades. Esto guarda cierta similitud con lo que sucede en el ámbito del trap y el rap, donde las etiquetas se entrelazan, pueden ser confusas y parecer que todo suena igual. Vemos a ‘GÉNESIS’ orientarse más hacia el lado de bélicos, desde su inicio con “ROSA PASTEL”, una colaboración con Jasiel Nuñez que narra la cultura que dio raíz a su movimiento.

 

“LUNA”, una colaboración con Junior H que agrega un toque especial al interpolar la frase “Luna, dile tú que tú eres la única que la puede mirar” de la canción ‘Ella’. Esta canción, adopta un enfoque romántico al dirigirse a la luna como confidente de alguien especial que ya no está a su lado. Es interesante ver cómo Hassan, conocido por abordar temas conflictivos como el narcotráfico y el consumo de drogas, cambia su enfoque hacia un tema más melancólico.

 

Natanael Cano & Peso Pluma

Natanael Cano & Peso Pluma

 

No podíamos dejar a un lado la participación del mero jefe de este mundo de corridos tumbados, Natanael Cano en el tema “CARNAL”. La combinación aleatoria entre sus voces es sumamente buena, y la letra habla del éxito alcanzado por ambos, quienes a pesar de la fuerte competencia en reproducciones, no se dejan llevar por la envidia. En realidad, son compas que simplemente quieren celebrar y disfrutar de sus logros y el deseo de celebrar juntos sus triunfos con un buen gallo.

 

 

 Diversidad Sonora: Altos y Bajos del Álbum

Sin embargo, uno de los puntos más bajos del disco es la canción “77″ que parece un intento desesperado de querer meter a una figura de la escena urbana latina para validarse en la industria global. Pero esta colaboración con Eladio Carrión no logra encajar sonando sin ritmo y con un autotune algo disonante. Me atrevo a decir que este es el claro ejemplo de que los corridos son de los mexicanos y realmente no creo que necesitemos de figuras extranjeras para exponenciar el impacto que están logrando. Aunque PP ha sido criticado por depender de colaboraciones, es en canciones como “RUBICON”, una de las mejores canciones del disco donde demuestra su talento en solitario, al dominar el ritmo de la canción con fluidez. “ZAPATA” nos ofrece una canción sólida que cumple con las expectativas.

 

 

Tito Double P, primo de Peso Pluma, también tiene una presencia notable en el disco. Su participación en temas como “GAVILÁN II” y “LA PEOPLE” aporta un timbre de voz único y diabólico, que crea un ambiente terrorífico en cada escucha. En “VVS”, el álbum incorpora sonidos de acordeón y el estilo sierreño gracias a la participación de Edgardo Nuñez y Los Dareyes de Sierra. Estas colaboraciones aportan un toque especial a la producción y enriquecen la experiencia auditiva. En cuanto a “SU CASA” con Luis R Conriquez esta impregnado de este estilo bélico, no solo en cuestión sonora sino también de manera lírica.

 

 

De lo bélico a lo romántico

“LADY GAGA” es uno de los peaks mas potentes musicalmente, y es que encontramos una combinación excepcional del peso artístico de Junior H y la emergente figura de Gabito Ballesteros. Destapando un Dom Pérignon que acompaña la apertura con un requinto que lo hace de manera fenomenal, sonando en momentos clave con su distintivo repiqueteo. El fraseo de los tres artistas trabaja de manera sensacional, dando como resultado un tema que promete ser uno de los más populares del disco.

 

 

 

El album empieza a ofrecer un cambio de tono mas suave y tranquilo. Con una de las mejores canciones como “NUEVA VIDA”, con un ritmo melódico, acompañado de un pre-rolado de White Recluse, Peso Pluma reflexiona sobre cómo enfrentar su vida ante el repentino éxito y todos los cambios que conlleva para él, su familia y amigos.

 

Destacaria el track “LAGUNAS” que incorpora un piano con tintes de dream pop brinda un toque único que nunca antes había escuchado en un corrido. La letra expresa sentimientos de añoranza y tristeza por una chica, reflexionando sobre cómo las cosas podrían haber sido diferentes en otro mundo. Esta canción demuestra que los corridos pueden experimentar con nuevos elementos y transmitir emociones más allá de los temas conflictivos. Y créeme que si esta canción la hubiera sacado una artista del “indie mexicano“, sería la favorita de toda una generación. Finalmente el cierre del álbum con “BYE” canción que precedió al lanzamiento del disco, donde la interpretación de Hassan no es tan épica como en sus otros temas en solitario.

 

peso pluma génesis regional

 

Un nuevo capítulo del Regional Mexicano

Con cada canción, Peso Pluma demuestra su autenticidad y pasión, fusionando la tradición con la contemporaneidad. Su habilidad para conectar con el público es innegable, lo que ha ayudado a convertir como una figura relevante, que no solo ha dejado una huella en la industria musical del país, sino que también ha sentado las bases para un nuevo capítulo en la carrera del artista. Este álbum representa la evolución y el resurgimiento del género regional mexicano, demostrando el poder de romper barreras y establecer nuevas fronteras artísticas. Peso Pluma ha encontrado su voz y está listo para conquistar nuevos horizontes en su trayectoria.

 

 

peso pluma génesis regional

Te podría interesar

Discos

Bon Iver: SABLE, fABLE

Discos

Bb Trickz: 80’z

Discos

Black Country, New Road: Forever Howlong