Critica por

Mateo Pinzón

Bandalos Chinos

Paranoia Pop

79

El egocéntrico e intrapersonal regreso de Bandalos Chinos

Luego de un increíble álbum debut en el 2018, Bandalos Chinos regresó a los estudios para darle continuidad a su carrera, que comenzó con el pie derecho gracias a “BACH“.

Bandalos chinos - BACH
Sacrificando la esencia

Lamentablemente este regreso vino acompañado de un factor que me dejó un mal gusto de boca, pues ante toda la excentricidad y algunos toques de reflexión en este nuevo álbum, los argentinos sacrificaron ese ‘sonido jazzero y funky’ que los hizo tan distintos y únicos en su primer álbum.

 

En canciones como “Chuchu“, o la abridora “Paranoia Pop“, no se encuentran tales elementos ‘grooveros‘ como los encontramos en su trabajo antepasado. Tampoco me mal entiendan, no le quiero tirar hate a estas dos increíbles piezas, pero creo que muchos nos enamoramos de Los Chinos gracias a ese bajo que era tan único en sus canciones.

Paranoia Pop, el Musical por Bandalos Chinos — Velv
¡Una asombrosa orquesta!

A pesar de esto, también me gustaría comentar lo sorpréndete y chingón que suenan los arreglos de cuerda en canciones como “Sin Señal” o “La Herida“, dos de las mejores canciones del álbum desde mi punto de vista.

Supongo que los Bandalos intentaron irse por otro camino en este nuevo álbum, fue como el sacrificio de Thanos en aquella película de Avengers: Un alma por otra alma.

 

Me parece que el álbum domina muy bien los temas acústicos como “AYNMG“, pero creo los chicos abusaron de este don a lo largo de toda la entrega. Al final del álbum tenemos 3 canciones que son demasiado similares entre sí, lo que ocasionó que por momentos el álbum me suene monótono y repetitivo

Un acertado paso

Finalmente, me parece que este álbum cumple bastante bien dentro de la carrera de los Bandalos Chinos. Evidentemente, no me parece tan atrevido ni completo como su primer álbum, pero definitivamente los chicos saben como darle continuidad a su carrera. 

Los Bandalos continúan trabajando con Adan Jodorowsky, continúan entregando trabajos decentes y Goyo continúa dejándose apoderar por el espíritu de Elvis Presley que maneja como ningún otro vocalista en Latinoamérica contemporáneo. 

Te podría interesar

Discos

La Texana: La casa que cae

Discos

Rawayana & Bomba Estéreo: Astropical

Discos

Bon Iver: SABLE, fABLE