The Stooges
Raw Power

PUNK ANTES DEL PUNK
En la era de «Dark Side of the Moon», «Houses of the Holy» y el idealismo hippie, Iggy Pop, Scott y Ron Asheton y James Williamson hicieron historia al crear la antítesis del rock de la época que inspiró a bandas como Ramones, Nirvana y Sex Pistols: «Raw Power».
«Raw Power» era “demasiado radical para la sensibilidad del rock corporativo de la radio” en 1973 por lo que solo estuvo tres semanas en el Top 200, alcanzando el puesto 183. Evidentemente, «Raw Power» se trata de un álbum adelantado a su época que predijo la anarquía del punk, la rudeza del grunge y sentó las bases para el heavy metal y hard rock en sus cortos pero eficientes 34 minutos de duración.
VIAJE DE LA MUERTE
The Stooges se encontraban en el camino a la ruina: tras dos álbumes sin éxito, las deudas, adicciones y la desesperación se apoderaron de la banda, dificultando el proceso de creación de «Raw Power», pero que finalmente fue publicado el 7 de febrero de 1973.
Los inicios de «Raw Power» se remontan a una fiesta en Max’s Kansas City en la que Iggy Pop conoció a David Bowie, quien era un gran fan de The Stooges y que veía a Pop como una figura única que contrastaba totalmente con la escena de rock progresivo en Estados Unidos y el glam rock en Reino Unido.
Tras entablar una amistad, Bowie consiguió que Pop firmara con su manager y lo ayudó a conseguir un contrato discográfico como solista con Columbia y eventualmente volaron a Londres para trabajar en su nuevo disco. La disquera proporcionó nuevos músicos entre los que se incluía el guitarrista y compositor James Williamson; sin embargo, el resto fue rápidamente reemplazado por los hermanos Asheton. Ron Asheton fue obligado a cambiarse al bajo, reemplazando al bajista original Dave Alexander, lo que le permitió a Williamson demostrar su increíble talento en la guitarra. Fue entonces cuando The Stooges renacieron como Iggy and the Stooges.
Existen dos mixes del álbum: el de Iggy Pop, y el que es reconocido como el oficial, hecho por David Bowie.
Inicialmente, Pop había decidido que él mezclaría el álbum, donde colocó las voces en una pista, solos de guitarra en una segunda pista y más voces en una tercera pista. A la disquera no le gustó el sonido del álbum, por lo que Bowie se ofreció como voluntario para remezclar la colección, quien remezcló todo excepto «Search and Destroy» en un solo día. A pesar de que el mix de Bowie fue lanzado como la versión oficial, su mix no fue bien recibida por los fans de The Stooges a lo largo de los años.
Veinticuatro años después, durante la era del CD, Columbia exigió que el álbum fuera remezclado para formato digital. Esta vez, el encargado sería Pop, quien utilizó todo el material grabado para el álbum y aumentó el volumen, obteniendo como resultado una mezcla atestada y lo que es conocido como “el álbum más ruidoso de la historia”.
El mix de Pop fue recibido ávidamente por fans y críticos, sobre lo que Robert Hilburn escribió para Los Angeles Times que: “Simplemente presenta una mayor claridad y definición instrumental. (…) Puede haber tomado todos estos años hacer el álbum correctamente, pero finalmente se ha logrado”.
EL FIN DE LA GUERRA
«Raw Power» abre con «Search and Destroy», la canción definitoria del álbum que cuenta con covers por parte de bandas como Red Hot Chilli Peppers y Florence + The Machine.
El título es tomado de un artículo de la revista Time, pues, para Pop, Time era el representante definitivo del establecimiento político y social, por lo que en «Search and Destroy» Pop rechaza los ideales conservadores de la época. La canción se manifiesta en contra la guerra de Vietnam ya que “buscar y destruir” alude a una táctica militar en Vietnam para buscar al enemigo, destruirlo y retirarse. A través de los versos, Pop critica la falta de consideración que el ejército de Estados Unidos tenía ante la población de Vietnam, y los niveles de brutalidad a los que estaban dispuestos a llegar para ganar la guerra.
«Search and Destroy» se convirtió en un slogan punk, y Henry Rollins de Black Flag cuenta con un tatuaje de este. A su vez, Rolling Stone la colocó en el puesto 468 de su lista de “Las 500 mejores canciones de todos los tiempos” en 2004, mientras que en 2009, VH1 la colocó en el lugar 49 como mejor canción de hard rock de todos los tiempos.
«Gimme Danger» habla sobre la búsqueda de una persona o sustancia que lo hará olvidar los malos recuerdos. En el mix de Bowie, «Gimme Danger» evoca una sensación oscura y escalofriante, mientras que en el mix de Pop se transforma en una canción agresiva y frenética, siendo una de las canciones que cambia drásticamente de mix a mix.
«Your Pretty Face Is Going To Hell» es una canción de rock’n’roll inspirada en la música de Chuck Berry, mientras que «Penetration» parece una continuación de su canción de 1969, «I Wanna Be Your Dog». «Raw Power» es una alabanza a la droga predilecta de Pop en ese momento, la heroína, con Williamson mostrando riffs maravillosos en el tema homónimo del álbum.
«I Need Somebody» es la balada que Columbia pidió a The Stooges incluyera en el álbum para que sonara en la radio, en la cual Pop suena como si estuviera cantando directamente desde la cabina de radio. «Shake Appeal» es una de las canciones favoritas de Pop en «Raw Power», quien describe que se encuentra “lo más cerca que estaré de mi sueño de ser Little Richard por un minuto.”
Iggy Pop se retira con la cabeza en alto en «Death Trip», la conclusión de «Raw Power». “La razón por la que es la última en el álbum es porque estoy cantando sobre lo que me doy cuenta de que está sucediendo aquí. Sé que este álbum está condenado… Sé que nadie lo promocionará. Sé que no va a estar en la radio, hay mucha gente a la que no le va a gustar. Pero, por otro lado, estoy totalmente convencido de que esta es la mejor música, así que eso es lo que voy a hacer, eso es sobre lo que estoy cantando”.
EVERYONE WHO BOUGHT IT FORMED A BAND
«Raw Power» ha aparecido en numerosas listas profesionales de los mejores álbumes. Pitchfork lo nombró el 83º mejor álbum de la década de 1970, mientras que en 2003 ocupó el puesto 125 en la lista “Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos” de Rolling Stone, y el 128 en su lista de 2012. Según estas clasificaciones, el sitio web Acclaimed Music enumera a «Raw Power» como el álbum #126 más aclamado de la historia.
El escaso éxito comercial de «Raw Power» no representa el legado e influencia que en retrospectiva tuvo. Brian Eno mencionó que “El primer álbum de The Velvet Underground solo vendió 10,000 copias, pero todos los que lo compraron formaron una banda.”, y, siendo The Stooges una de estas bandas, lograron el mismo efecto y todas las personas que escucharon a The Stooges fueron inspirados a crear música.
Johnny Marr de The Smiths lo citó como su disco favorito de todos los tiempos: “Me dio un camino a seguir como guitarrista. Fue una apertura a un mundo de rock & roll, sordidez, sexualidad, drogas, violencia y peligro.”. Por otro lado, Thurston Moore de Sonic Youth dijo que: “Ese disco me cortó la cabeza. La agresión y las imágenes psicosexuales eran realmente misteriosas y seductoras. En cierto modo, me llevaron a todos esos otros aspectos de la música y la literatura que eran realmente intrigantes, como William S. Burroughs y la Generación Beat”. Kurt Cobain agregó «Raw Power» a su lista de los 50 mejores álbumes que opinaba eran los más influyentes para el sonido de Nirvana en el puesto número uno. John Frusciante de Red Hot Chili Peppers también elogió el disco: “Cuando piensas en todas las formas en que las bandas en estos días intentan expandir el rock and roll, la mayoría de ellas se ven bastante tontas al lado de «Raw Power». Esa es una afirmación definitiva”.
Con «Raw Power», The Stooges comenzaron la revolución musical que años después inspiraría a New York Dolls, Patti Smith, Television, Ramones, Richard Hell y Blondie a crear el movimiento punk, que posteriormente atravesaría el Atlántico hasta llegar a Sex Pistols, The Clash y Buzzcocks.
Jonathan Hatchman de DIY escribió: “Sobre todo, la razón por la que «Raw Power» debe considerarse, al menos, como uno de los mejores álbumes de punk de todos los tiempos, es la influencia que ha brindado. Sin ella, es posible que el punk nunca hubiera existido“.
The Stooges nunca fueron la banda más exitosa, pero demostraron que no era lo más importante.
Cuando Billie Joe Armstrong de Green Day introdujo a The Stooges al Rock Hall, leyó una lista de aproximadamente 100 bandas que parcialmente debían su existencia a The Stooges, entre las que se encontraban Metallica, Nirvana, The Runaways, Guns’N’Roses, The Libertines, Pearl Jam, The Strokes, Siouxsie and the Banshees, The Cramps, Sonic Youth, Bikini Kill, The White Stripes, entre otras; siendo evidente el vasto legado que The Stooges, y «Raw Power» dejaron, cambiando el rock y la música en general para siempre.
Te podría interesar

Rawayana & Bomba Estéreo: Astropical

Bon Iver: SABLE, fABLE
