Travis Scott
Utopia

Concepto y Contexto:
Travis Scott nos da la bienvenida a un nuevo mundo, después de cinco años sin un proyecto discográfico de su propia mano, este nuevo lugar se nos describió como un lugar perfecto, pero a medida de que pasa el proyecto sentimos todo lo contrario.
Este parece ser un lugar dominado por los lujos, pretensiones y vicios, en el que Travis parece estar atrapado sin su consentimiento, con el tiempo parece notarlo y pelea por salir.
Todo esto pasa después de momentos críticos en su carrera, como el suceso del festival de Astroworld, varias de sus canciones siendo adelantadas por links, los juicios, mucho desastre antes de este lanzamiento.
Esto es Distopia? :
Hablemos primero de los elefantes en la habitación, es importante mencionar lo que más se cuestiona de este proyecto primeramente, para después aplaudir lo que se ejecuto perfectamente y como esta obra influye en la escena del hiphop de esta década.
Utopia» es el proyecto de Travis Scott en el que mas se siente la influencia de Kanye West y Kid Cudi, desde las inflexiones en rimas, hasta las claras referencias a «Yeezus», como también en producción, y sin mencionar que aquí hay tres de las canciones descartadas de «Donda» como lo son «Thank God», «God’s Country» y «Telekinesis».
Incomoda en ocasiones lo mucho que se siente esta inspiración a ambos artistas, porque nunca se había sentido tan clara, siempre hemos tenidos una paleta sonora más distorsionada de sus influencias y aquí solo no lo oculta, no es del todo un punto malo, pero hace ruido y cuando lo notas no lo dejas pasar.
Después tenemos que hablar del contenido y líricas del proyecto, aunque se sabe que Travis no es de los mejores rapeando, aquí de cierta forma lo hace mejor en ocasiones, pero no sigue entregando barras planas en muchos momentos.
Mientras seguimos el recorrido del proyecto podemos ver muchas de estas canciones pecar de ambos puntos, como el ya mencionado «God’s Country», donde tenemos un flow muy de Kanye, una producción rara en el mal sentido y solo un verso que no dice mucho. Luego esta «Topia Twins», donde tenemos al Travis más plano, con un coro horrible, un verso peor de Rob49 y algo de 21 Savage. «Circus Maximus» es básicamente Black Skinhead 2.0 y con The Weeknd. «Sitkzo» es un buen track, pero solo los 6 minutos de duración es demasiado, pero aun así una canción con sus momentos iconicos.
Bienvenido a Utopia:
Dejando atrás todo los cuestionable del proyecto, Utopia en realidad cuenta la historia desde la producción, desde las bambalinas, tenemos la gran construcción de este proyecto, desde «Hyaena», se siente como un flashback al Travis que iba a tomar esa decisión de querer la fama, y rapea con esa misma hambre.
Hay un gran elenco detrás de los micrófonos, como lo son:
The Alchemist BNYX Coleman Tay Keith Metro Boomin
Boi-1da Guy-Manuel de Homem-Christo Hit-Boy Pharrell Williams
James Blake Mike Dean Wheezy Noah Goldstein Justin Vernon
Simplemente algo de en sueño trabajar con todos estos nombres, pero no hay que desmeritar que Travis estuvo en el 63% del proyecto también en producción, el que estuviera tan involucrado no se veía desde «Rodeo».
«My Eyes» es de las canciones más introspectivas, con una nostalgia por volver al amor, cálido y verdadero que te otorga una pareja o una familia, todo acompañado del tecladista Buddy Ross quien trabajo en «Blonde» de Frank Ocean, y se siente mucho este vibe de levitación, aparte de tener a
Bon Iver y Sampha.
Luego tenemos momentos salvajes de samples y ritmos como de guerra, puntos donde la Utopia se pierde y vemos realmente lo que es este mundo, esto inicia con «Sirens», donde Travis esta en fuego con su flow y también los momentos de producción son una locura, esto transiciona genial a «Meltdown» en compañía de Drake, donde igual ambos explotan en una canción terriblemente obscura y con muchos disparos a la escena del rap o la musical.
Segunda mitad del proyecto:
«Delresto(Echoes)» con la reina Beyoncé, es una conexión inesperada de un mundo dance y uno psicodelico, ambos chocan muy bien, aunque suena más de «Renaissance», pero no se sale del mundo de Utopia, ya que conecta con tracks como «Modern Jam», «Looove» y «K-Pop». sin duda es muy disfrutable la química de ambos y queda mejor cuando transiciona a «I Know ?», que simplemente es una canción muy adictiva, con una producción ejecutada a la perfección para vibrar.
La forma en que Travis termina «Utopia» con «Telekinesis» y «Til Further Notice», es simplemente de aplaudir, dejo lo mejor para el final, primero en «Telekinesis» acompañado de Future y SZA, haciendo una canción con la que simplemente levitas y versos bellos de ambas colaboraciones, después en «Til Further Notice», acompañado de James Blake, 21 Savage, con producción de Metro Boomin, aquí solo te tele-transportas a la verdadera «Utopia».
Utopia:
Sin duda es un proyecto que valió la espera, el hype es real, pero también sus fantasmas, esta es predicción que Kanye hizo de lo que experimento con «Yeezus», y Travis con aun más herramientas para explotar el potencial de esta producción.
Se quedo en la misma posición que Ye diez años atrás, eso es lo que complica en general su proyecto al mismo tiempo que el sentido de originalidad en varios puntos, aun así este es uno de los mayores momentos del año y la década.
Te podría interesar

Playboi Carti: MUSIC

Drake & PARTYNEXTDOOR: $ome $exy $ongs 4 U
