cargando.

Critica por

Mathilda Pizarro

Vampire Weekend

Vampire Weekend

8.5

El tiempo pasa volando, un día te encuentras indagando en la sección de estrenos del Mixup y al otro, el disco que compraste aquella tarde del 2008 se encuentra cumpliendo 15 años de haber sido estrenado. | vampire weekend reseña

 

Definitivamente, Vampire Weekend es una de las bandas indie más queridas de nuestra generación, su álbum debut se trata de una colección sencilla pero increíblemente divertida de indie pop con inspiración africana.

 

Sería inevitable hablar del debut de Vampire Weekend sin tener que poner en la mesa los 2:18 minutos que definieron el comienzo del éxito del cuarteto de Nueva York: A-Punk se consagró como el himno de la generación interesada por el rock, pero que no les terminaba de gustar el rock.

 

La clave del éxito de Vampire Weekend se encontró en los elementos que parecen no tener lugar en un álbum de indie-rock, pero hicieron química para sorpresa de todos. Es como cuando realizas una fiesta de cumpleaños y tus dos grupos de amigos de diferentes ámbitos sociales se reunían a convivir por primera vez, una mezcla extraña y sin sentido a primera vista, pero que con el paso del tiempo genera una conexión única debido a un factor especial, tu.

Rostam Batmanglij, Ezra Koenig, Christopher Tomson y Chris Baio.

Rostam Batmanglij, Ezra Koenig, Christopher Tomson y Chris Baio

Sin embargo, cuando hablamos del factor especial dentro de este álbum, nos referimos a el conjunto de elementos elegantes como violines, violonchelos, pianos, bongos y mucho más para acompañar el ritmo y las letras ingeniosas que hicieron match perfecto con el espíritu rockero y descarado de la década de los 2000’s.

 

Del mismo modo, el álbum tiene muchas influencias de música clásica, fundidas con cuidado con melodías de indie rock y riffs de guitarra, como en Walcott o Oxford Comma, donde se siente fresco, atrevido y pintoresco. No cabe duda que el conjunto liderado por Ezra sabe como elogiar sus influencias musicales sin sonar pretenciosos, sino acogedores y cálidos.

Fotos promocionales de Vampire Weekend.

Fotos promocionales de Vampire Weekend.

Por otro lado, hablando de las canciones que hacen de lado los momentos lustres y nobles del álbum para enfatizar en las guitarras y el rock and roll tenemos excelentes tomas como la ya mencionada A-Punk, la caracterizada por sus dinámicos cambios de ritmo, Campus o las calientes y zarandeadas guitarras de Bryn.

 

Las múltiples influencias de Vampire Weekend hacen que la experiencia de escucha sea muy divertida. Aunque la mayoría de las canciones son bastante cortas y el álbum no es tan largo en general, consigue encerrar un álbum solido con una visión clara, distinta e innovadora de la música indie. Aunque no es un álbum perfecto, sin duda merece una escucha obligatoria. vampire weekend reseña

Te podría interesar

Discos

La Texana: La casa que cae

Discos

Rawayana & Bomba Estéreo: Astropical

Discos

Bon Iver: SABLE, fABLE