Critica por

Franco Emmanuel

Anónimo

Generations

70

Antecedentes 

Tras cinco años de su debut como solista, Will Butler uno de los miembros más destacables de Arcade Fire regresó a regalarnos alegría durante esta pandemia. El pasado 25 de septiembre fue publicado su segundo material discográfico Generations.

 

Interview: Will Butler of Arcade Fire Talks His Solo Career

 

Tal y como lo marca su nombre, este disco es una introspección a la vida y ascendencia del multinstrumentista, cuestionando como la vida y su árbol genealógico lo colocaron en un lugar de la historia de los Estados Unidos hasta convertirlo en un músico, padre y habitante del mundo, con aciertos y errores que lo moldean en camino a la perfección.

 

¿Quién es?

 

William Butler nació en el norte de California y fue criado en Texas junto a su hermano, Win Butler el líder de Arcade Fire. Desde su infancia, la música estuvo presente gracias a su abuelo Alvino Rey, un famoso músico de la era de swing (conocido por ser el padre del pedal steel guitar).

 

Will es conocido por la energía que desprende durante los conciertos de la banda. Lo vemos moverse entre los sintetizadores y los instrumentos de percusión, de repente cambia de lugar para tocar el bajo o la guitarra.

 

Will Butler nos cuenta la situación de Grecia con “Clean Monday” - FILTER  México

 

Generations

Este disco, compuesto por diez canciones nacieron en el sótano de Butler, poco tiempo antes de que iniciara la pandemia, entre sonidos de folk, jazz y rock que salen de las guitarras distorsionadas y la música electrónica hecha con sintetizadores, las emociones del solista emanan de su voz que encaja a la perfección al desprender luz en algunos tracks, mientras que en otros un poco de oscuridad.

 

Arcade Fire chat with Graham Norton - YouTube

 

Outta Here es el tema encargado de abrir, entre una mezcla de elementos electrónicos y misterio, aparece la voz de Will que nos va guiando hasta al clímax de la canción donde los instrumentos se incorporan de manera energética. Con toda esa energía acumulada, inmediatamente empieza Bethlehem para desatar la euforia musical que en algún momento suena a Arcade Fire.

 

 

Después de esa tormenta de sonidos, empieza la calma de un tranquilizante folk con Close My Eyes, una balada muy emotiva que incorpora algo de góspel. Líricamente fue de mis favoritas, ya que expresa el sentimiento que muchos hemos experimentando durante la pandemia, intentar mejorar nuestra vida pero al final no hacemos nada, por la inseguridad de que valga la pena.

 

Will Butler at SXSW 2015 - Arcade Fire's Will Butler Interview

 

Las emociones vuelven a chocar con I Don’t Know What I Don’t Know, un tema que empieza algo sombrío que parece haber salido de la época de Reflektor, que te transmite una lucha interna por salir de la oscuridad. Volvemos a un folk alegre con el single promocional del álbum Surrender, entre panderetas y aplausos Butler habla sobre ver lo positivo de las cosas y recordar que somos una pequeña parte del universo.

 

 

Con Hard Times y Promised entramos a un mundo caótico de synthwave que ha sido plasmado en todo el álbum, aprovechando los elementos electrónicos fusionándolo con unas percusiones interesantes.

 

La penúltima canción es Not Gonna Die, una canción que habla sobre superar el miedo de morir, musicalmente es un tema te transmite como ganar valor para enfrentar esa situación. El disco finaliza con Fine, incorporando matices de los inicios del jazz, donde reflexiona sobre su papel en el mundo a través de su ascendencia.

 

Will Butler al estilo “Reflektor” debuta en televisión con David Letterman  - FILTER México

 

Conclusión

Como pudieron leer, Generations es una mezcla de géneros con altibajos que nacen de la experimentación de Will Butler y la influencia musical de Arcade Fire. La historia narrada que el mismo califica como una novela, a lo largo del álbum nos invita a reflexionar sobre la vida y el momento que vivimos para dejar huella de nuestro pequeño paso por el mundo. 

 

Creo que es un álbum que merece tanta atención como cualquier trabajo de los Butler, sin duda tienen talento para plasmar emociones con la que todos nos identificamos tanto en hermosas melodías como en letras que nos reconfortan a pesar de lo triste que se puedan sentir, siempre hay un rayo de esperanza que nos subirá el ánimo en los peores días.

Te podría interesar

Discos

Rawayana & Bomba Estéreo: Astropical

Discos

Bon Iver: SABLE, fABLE

Discos

Bb Trickz: 80’z